La mejor ensaladilla rusa de España

En cada región existe una gran variedad de recetas y preparaciones, ya que estamos ante uno de los platos más deliciosos para comer por sí solo o disfrutarse como acompañante en la comida, y es por ello y muchos motivos más, que hoy te mostraremos una de las mejores Ensaladillas Rusas de toda España; desde los ingredientes que no pueden faltar hasta su método sencillo de cocina y algunos tips proporcionados por destacados cocineros de ensaladilla rusa que buscan garantizar grandes resultados en un plato lleno de sabor. 

 

 

Ingredientes para la mejor ensaladilla rusa

Los ingredientes forman parte relevante para que tu ensaladilla contemple un delicioso sabor y por ello deberás de asegurarte de conseguir aquellos con la mejor calidad a tu alcance. Algunos de estos son: 

➔ Huevos: 2 unidades

➔ Atún: 150 g.

➔ Guisantes: 80 g. 

➔ Aceitunas: 8 unidades.

➔ Patatas: 500 g.

➔ Mayonesa: 40 g.

➔ Yogur Griego: 12 g.

➔ Pepinillos agridulces: 2 unidades.

➔ Zanahoria de tamaño regular: 1 unidad.

➔ Sal a tu gusto.

 

ensaladilla rusa vegana

 

Receta de la mejor ensaladilla rusa de España 

A continuación te iremos indicando un paso a paso de la preparación para que hagas la mejor ensaladilla rusa de la región y deleites a tus comensales.

 

  1. Para empezar, colocaremos las patatas en una olla junto con la zanahoria y le vamos a cubrir con suficiente agua. 
  2. Seguidamente, cocinaremos ambos ingredientes por aproximadamente media hora. Al finalizar, los vamos a sacar y dejaremos reposar hasta que se enfríen.
  3. En tercer lugar, agarramos ambos huevos y los colocamos en agua por aproximadamente un cuarto de hora para su cocción.
  4. Una vez cocidas las patatas y descansadas, cortaremos bien en cuadritos pero sin buscar hacer una papilla.
  5. Luego, haremos un proceso similar con las zanahorias, dejándolas en trozos pequeños.
  6. Una vez tengamos los huevos cocidos y reposados, vamos a rallarlos con un rallador pequeño (apartamos un poco de huevo rallado para la decoración final).
  7. Continuamos con las aceitunas, las troceamos… (sin hueso preferiblemente).
  8. Agarramos los pepinillos igualmente y los cortamos en trozos finos.
  9. Vamos agregando los ingredientes que fuimos abordando, colocándolos uno sobre el otro en un recipiente y en ese orden. 
  10. Arriba de ellos vertemos los guisantes.
  11. Posteriormente, agregamos los 150 g. de atún.
  12. Ahora nos toca aliñar la ensalada: primero, añadimos la cucharadita de yogur y después las de mayonesa (reservando una cucharada de mayonesa para el final).
  13. Casi por culminar, mezclamos todos los ingredientes con las excepciones mencionadas.
  14. Agregamos la sal a nuestra preferencia.
  15. Al tener nuestra ensalada casi terminada, de manera uniforme colocamos la ensalada en un platillo largo y le untamos la cucharada de mayonesa que habíamos reservado, con el objetivo de darle una capa decorativa.
  16. Asimismo, esparcimos encima de esta, el huevo rallado que apartamos al comienzo de la receta.
  17. Ahora sí, es momento de disfrutar una de las mejores ensaladillas rusas de toda España. ¡A tu provecho!...

 

ensaladilla rusa

 

Trucos para la mejor ensaladilla rusa

Adicionalmente, te proporcionamos algunos trucos para que tu ensaladilla quede lo más perfecta posible:

 

❖ Selecciona unos guisantes de lata, estos suelen ser más blanditos.

Los ingredientes que vayas a cortar puedes hacerlo con jerarquía en tamaño: la papa en trozos pequeños, la zanahoria en trozos más pequeños, los pepinillos en trozos aún más pequeños y las aceitunas bien troceadas. 

❖ Elige bien tus patatas, procura que sean del mismo tamaño. Igualmente, al momento de cocinarlas, hazlo con la piel y que entren en una óptima cocción.

Utiliza un palillo para comprobar la cocción de los ingredientes que vas a cocinar.

❖ Busca preferiblemente lomo de atún en aceite para mejor relación con la ensalada.

❖ No es necesario que añadas azúcar al yogur (pero puedes hacerlo si lo deseas).

Es muy importante agregar sal de a poco y solo hasta el final de la ensaladilla rusa para ir probando y asegurarte que ha quedado al gusto.

 

Referencias:

Artículos relacionados